top of page

Robots Acrobatas

  • Foto del escritor: MRMagazine
    MRMagazine
  • 18 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Walt Disney Imagineering está desarrollando los llamados Stuntronics, unos robots stunts que podrían realizar sorprendentes escenas de riesgo, tanto para aplicaciones cinematográficas como para los parques temáticos de Disney.


Desde 1961 Disney tiene un programa llamado Walt Disney Imagineering enfocado en la creación de sus llamados audio-animatronics (conocidos simplemente como Animatronics) para utilizarlos en espectáculos y atracciones de sus parques temáticos, así como para sus producciones cinematográficas.

En la actualidad los diversos parques y resorts de Disney utilizan los animatronics para atraer y cautivar a su público, sin embargo las tareas de Walt Disney Imagineering están lejos de terminar. Acá podemos ver el desarrollo de un robot mucho más sofisticado, con la intención de que personifique a Na'vide *The Word of Avatar**, ubicado en Disney World.


Los animatronics hasta ahora funcionan de forma, digamos, estática, sus movimientos son limitados y preprogramados, además de que permanecen en un sólo lugar. Lo que ahora se busca es dar más autonomía a los robots, incluso que puedan andar entre los visitantes de los parques (en este punto es inevitable pensar que estamos ante objetivos similares a los de Westworld, la película original y, por qué no, la serie de HBO).


Claro que el camino para llegar a los robots bípedos y autónomos aún es largo, sin embargo, en los siguientes videos podemos ver el progreso enorme que se ha hecho en algunos años de investigación y desarrollo. Tony Dohi y Morgan Pope explicaron a TechCrunch sobre los Stuntronics, los robots autónomos que servirán como stunts para las diversas producciones de Disney.


Todo comenzó con BRICK (Binary Robotic Inertially Controlled bricK). Este dispositivo es nada menos que el corazón de los Stuntronics pues en él se concentran sensores que permiten estabilizar y orientar a los robots. Luego de desarrollar BRICK lo aplicaron a lo que llamaron Stickman, un dispositivo articulado en el que buscaron controlar movimientos mucho más bruscos, lo cual requiere a su vez mayor control de la orientación y rotación del mismo. Acá podemos ver las pruebas del Stickman, así como de los avances en los Stuntronics.


En el video podemos ver cómo el Stuntronic puede girar y realizar una (lo que podríamos llamar) heroica pose mientras va cayendo, ideal para películas de acción, después de todo Dinsey tiene en su haber títulos de la saga de Star Wars y de la enorme franquicia de Marvel. Así que sus aplicaciones prácticas sobran. Eso sí, los Stuntronics siguen en desarrollo y, además, se enfrentan a un reto muy peculiar en la robótica, aunque no menos importante, el de llegar a superar el llamado "valle inquietante".

Comentários


FORMAS DE PAGO

Puedes pagar tu compra con tu tarjeta de crédito/débito Visa, MasterCard de los bancos participantes.

 

También puedes pagar en mercado pago, Paypal, pago a contra entrega (Solo en Oficinas autorizadas) así como en tiendas Oxxo y 7 Eleven.

Compras cifrada y 100% segura.

NOVEDADES

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER! Recibe un 2% de descuento, novedades y promociones.

  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

2020 Mi Robótica www.mirobotica.com.mx

bottom of page