Videojuegos en streaming
- Editorial
- 29 jun 2018
- 2 Min. de lectura
La industria de los videojuegos ha cambiado mucho en los últimos años. Desde su audiencia y las plataformas disponibles, hasta los diferentes modelos de negocio que se han implementado. Algunos siendo un rotundo éxito y otros que solo sirvieron como ejemplo para no volver a repetirlos.
Siendo un mercado que genera miles de millones de dólares anualmente, es normal que sus responsables se encuentren buscando nuevas formas de distribuir sus productos entre un público que ya no distingue género y edad. El formato digital llegó para quedarse, y es en base a este que ha surgido otro más que seguramente se ganará un lugar importante en los próximos años, los videojuegos en streaming. Coloquialmente conocido como "el Netflix de los videojuegos".
Las bases fundamentales de este formato en streaming no son nuevas. Su primera aplicación formal se remonta al 2010, cuando la ahora extinta OnLive comenzara la renta de juegos en su plataforma a cambio de $14,95 dólares al mes. En aquel entonces, eran muy pocos los títulos de su biblioteca, pero poco a poco fueron aumentando el número de juegos disponibles.
Más allá de la novedad que representaba un servicio que ofrecía todo un catálogo a cambio de una suscripción mensual, OnLive patentó una infraestructura para que el procesamiento de los juegos estuviera a cargo de los servidores de la compañía mientras el jugador únicamente recibía la señal de video. Lo anterior evita la necesidad de tener una consola de videojuegos, pues gracias a que el procesamiento se realiza en el exterior, la señal de video la podemos recibir en prácticamente cualquier tipo de dispositivo, incluso la propia TV. Esto lo conocemos ahora como cloud gaming.
Pese a que llevamos años escuchando siempre a las mismas compañías involucradas en la industria de los videojuegos, pronto podríamos tener a otro serio contendiente por una parte del mercado: Google. Recientemente, surgió un reporte donde se daba a conocer que los de Mountain View estarían trabajando en su propia plataforma de videojuegos (con hardware incluido), la cual haría uso de la tecnología cloud gaming para ofrecer juegos en streaming. Aunque la información todavía no es oficial, sería muy interesante ver a Google compitiendo contra el resto de fabricantes de consolas.
Comments